|
|
|
|
Poesía y Canto |
|
 |
|
Algunos de los pasajes aquí presentados los reconocerá usted amigo lector, como muy lejos de ser poesía y que en el mejor de los casos a duras penas llegan a ser versos ó rimas ligeras, sin embargo hemos considerado el hecho de que en su momento de haber sido publicados fueron una representación de un hecho ahora histórico. |
|
 |
|
EL SÍMBOLO DE LA RAZA |
|
 |
Un halo de ámbar traza el aeroplano,
¡y es en el cielo un mágico relieve!;
¡cóndor del porvenir que vuela ufano
sobre el miraje de su patria!
|
|
A PROPÓSITO DE LA MUERTE DEL PILOTO AVIADOR |
|
 |
El vaho de la muerte por el campo se extiende
Como un hálito frío de duelo y soledad;
¿Es acaso que viene del arcano y desciende
Como un soplo de muerte, desde la obscuridad?
|
|
CAPITAN VIRGEN. |
|
 |
El as del vuelo nocturno
en la aviación mexicana,
frotándose las pupilas
fue encontrado una mañana,
porque no hallaba que hacer.
Y por más que se frotó
con franela y con gamuza
de día ya no pudo ver.
Dicen que el pobre murió
pero... |
|
BOHEMIA ALADA |
|
 |
Yo vivo en un tugurio
que sabe del augurio
de mi azur;
mis noches aviadoras
en bocas seductoras
hablando calambur. |
|
|
 |
|
|
|







|
|
|